Gracias por consultar... El poder del aguila
En el esoterismo se la considera símbolo de la trascendencia. En la iconografía universal el águila y la serpiente aparecen siempre en lucha. Ciertos autores justifican esta conjunción simbólica asegurando que ambos animales son complementarios, más que opuestos, ya que uno representa el principio celeste, y el otro el principio terrenal o ctónico. Según Fulcanelli, águila significa brillo, claridad viva, luz y antorcha; hacer volar el águila, según la expresión hermética, es hacer brillar la luz, liberándola de su envoltorio oscuro y llevándola a la superficie. Extraordinaria difusión como animal simbólico, por lo general asociado al Sol y al Cielo, a veces también con el rayo y el trueno; los rasgos que impresionan son la fuerza, la resistencia, la altura y audacia del vuelo. En varias culturas indias el águila se contrapone como figura solar y celeste al símbolo ctónico, el jaguar. Las plumas simbolizan los rayos del sol y se emplean en ornamentos rituales. Como "reina de las aves" alude a la realeza y a la divinidad desde épocas muy remotas; en la Antigüedad grecorromana simboliza y acompaña a Zeus (Júpiter). En el arte Romano el águila que emprende el vuelo personifica el alma del soberano, o le sirve de soporte conforme va a su apoteosis mientras el cadáver se quema en la pira. Las legiones romanas llevan el águila en su estandarte.
llamenos 310 8763625